4 Pasos para cambiar de  Administrador de Fincas

Con unas sencillas pautas a seguir, vamos a indicarle como su Comunidad de vecinos puede cambiar de Administrador de Fincas. Son muy diversas las causas por las que se puede querer cambiar al Administrador de Fincas y es algo más habitual de lo que podamos pensar.

Previamente hay que mirar si existe un contrato con el Administrador de la comunidad de vecinos y si se puede prescindir de sus servicios sin penalización alguna o si hay que esperar hasta su finalización.

Los pasos a seguir son:

  • Convocar una Junta General Extraordinaria, por el Presidente de la Comunidad o, el 25% de los copropietarios cuyas cuotas representen, a su vez, el 25% de las cuotas de participación (artículo 16.1 LPH), donde se notifique expresamente como punto del Orden del Día:  cambio de Administrador de fincas. Dicha junta tendrá que ser convocada con el tiempo suficiente para que todos los propietarios puedan tener constancia, enviándose una notificación a cada uno de ellos además de colocando la citada convocatoria en un lugar visible dentro de la comunidad. En dicha reunión los vecinos podrán optar por la opción de no invitar al Administrador para poder opinar libremente sin la presión del mismo.

Para que tenga validez el acuerdo, deberá ser ratificado con la mayoría simple (de los coeficientes) de los propietarios asistentes a la reunión.
En esta Junta no es obligatoria (y es aconsejable que no se cite) la presencia del Administrador a cesar.

  • Los acuerdos establecidos en la Junta deberán quedar reflejados en un acta. Todos los propietarios han de recibir una copia de dicha acta en el plazo máximo de una semana desde la celebración de la Junta. En el acta ha de especificarse el acuerdo adoptado y la fecha definitiva del cese del actual Administrador, que coincidirá con la fecha de inicio de la actividad del nuevo Administrador y así éste comience los trámites oportunos con el Administrador saliente para el traspaso de los poderes y documentación comunitaria.
  • Una vez decidida en Junta General Extraordinaria el cambio del Administrador hay que comunicarle al saliente la decisión tomada por escrito y fehacientemente, teniendo el plazo de un mes para abandonar su cargo .
  • Ante el cese de sus funciones de Administrador de Fincas saliente, como no es titular ni dueño de la documentación de la Comunidad, tiene el deber de entregársela. El lugar de entrega es el despacho del profesional conforme el contrato de mandato o depósito ya que debe ser el lugar donde se halla la documentación depositada.

¿Está pensando en cambiar de Administrador de Fincas?

¿Necesita un cambio en la gestión de su Comunidad de Propietarios?

¿Las cuentas no están claras?

¿Los problemas no se solucionan?

¿No tiene comunicación directa con su Adminstrador?

No lo piense más y solicitemos Presupuesto ADMINISTRACION DE FINCAS ARRATE